TEXTO LITERAL DE LA PUBLICACIÓN EL PAÍS SEMANAL: http://www.elpais.com/suple/eps/
ESCRITO POR EUGENIA DE LA TORRIENTE.
Un escaparate con alguno de los anuncios contemporáneos más espectaculares del mundo. Punto de partida para la publicidad se enfrente a un debate sobre la primacía de palabra o imagen. Y a su realidad cambiante: consumidores inmunes y el imparable empuje de la creatividad no anglosajona.
“Si, pero estamos hablando de ello”, dice con tono triunfal mientras alcanza la última croqueta. El silencio le contesta mientras cada comensal se reprocha a sí mismo haber vuelto a caer. Ser tan previsible como para estar hablando de un funesto anuncio en una cena. Y quien dice funesto, dice incomprensible, feo, absurdo. Notorio, a fin y al cabo. Significativo, seguramente. La publicidad nos habla tanto de lo que somos como de lo que queremos ser, de nuestros anhelos y de nuestros miedos. Una idea que preside el macrorrecorrido del libro Adversting now! por las más espectaculares campañas gráficas contemporáneas de 40 países. Más un catálogo de ambiciones y pulsiones que de productos.

← ‘LAVAME’. La agencia Lowe Hunt, de Australia, realizó este anuncio del gel de baño Lynx para la empresa Unilever Australasia en el año 2005. El director creativo mundial de la agencia es el sudaficano Matthew Bull; el del anuncio, Adam Lance, y el fotógrafo, Sean Izzard.
“Lo que la publicidad hace no es vender: No somos vendedores. No podemos coger un producto, ponérselo al cliente en las manos y hacer que nos dé dinero. Hay muchos pasos antes de llegar hasta ahí. La gente dice: ‘El anuncio funciona, porque estamos viendo más’. Pero ¿no podría ser porque el precio era fantástico? No siempre es gracias a la publicidad. Eso es una chorrada. Hay mucha más gente implicada en el proceso: una fábrica llena de personas elaborando el producto, gente rompiéndose la cabeza para fijar los precios o conduciendo coches baratos para recoger pedidos. La publicidad no hace nada de todo eso. Se limita a decir que el producto existe. Los clientes son los que deciden si lo compran a no”. Así define su trabajo en el libro una leyenda de la publicidad. Neil French tiene 62 años, y además de desempeñar toda clase de ocupaciones en la publicidad (en todos sus escalafones), ha sido cantante, pornógrafo, representante de grupos de rock, actor y director de cine. Un personaje atípico que hoy es director mundial de WPP, y que en su web recopila sus trabajos y da peculiares y coloristas consejos de viajes (hoteles que le gustan y los que odia, la peor compañía para alquilar un coche…). Ver más información del artículo