Richard Leach Maddox. Inventor de la fotomicrografía o del gelatino-bromuro.
Los grandes avances de la tecnología durante el siglo XIX incluyeron la mejora de la óptica para los microscopios y el desarrollo de los procesos fotográficos. La unión de estas dos tecnologías obtuvieron resultados que fascinaban a nuestros antepasados, y continúan sorprendiéndonos hoy. Algunos victorianos como John Dancer, John Stovin , Alfred Reeves y René Dagron, produjeron fotografías en miniaturas de objetos de gran tamaño, que requieren un microscopio para verlas. Dragon adaptó esta tecnología para desarrollar el microfilm. Otros contemporáneos trabajaron en el desarrollo de métodos para fotografiar pequeños objetos a través del microscopio. Richard Leach Maddox (en la foto izqda.) jugó un papel importante en el desarrollo de la fotomicrografía y sus imágenes fueron muy bien consideradas en su época. Realizaba fotografías de semillas, insectos, pulgas, glóbulos rojos… y se consideraba como un gran logro en la fotografía esa perfección. Imágenes que se mostraban en la Revista de la Sociedad Fotográfica de Londes en 1864, siendo hasta entonces las fotografías de objetos microscópicos un fracaso en general. Maddox será muy conocido por todos los fotógrafos científicos, ya que los últimos 30 años trabajó más que cualquier otro Ver más información del artículo