1993 Año cero.
TEXTO LITERAL DE LA PUBLICACIÓN SMODA: http://smoda.elpais.com/
Marc Jacobs se apuntó al grunge, Nirvana grabó su Unplygged y Michael Jackson habló con Oprah Winfrey. Se dice que sin aquello 235 días no seríamos como somos hoy.
Algunos gozan de mejor pedrigrí que otros: en 1977, por ejemplo, se fundó el punk, nació Apple Computers y se estrenó La guerra de las galaxias. En 1989 cayó el Muro de Berlín y la música se intoxicó al ritmo del Segundo Verano del Amor, con epicentro en los campos raveros del Reino Unido. Ahora una exposición quiere colocar a 1993 en ese pódium de los años que lo cambiaron todo. Se titula 1993: Experimental Jet Set, Trah and No Star, y experimentará en las salas de New Museum de Nueva York hasta finales de mayo.↑ El cantante Moby fotografiado por Wolfgang Tillmans.
La muestra sirve como cápsula del tiempo de un momento decisivo para la cultura. «El año 1993 fue fascinante porque una generación de creadores jóvenes apreció en la escena del arte. Surgieron nombres como Matthew Barney y John Currin y artistas consagrados como Cindy Sherman hicieron sus obras más memorables», apunta a S Moda Hyatt Ver más información del artículo