Fotografía submarina.
Hablamos con Carlos Virgili, un gran experto en fotografía subacuática y de aventura premiado en múltiples ocasiones.
TEXTO LITERAL REVISTA DIGITALFOTO: http://revistadigitalfoto.com
Para iniciarnos en este tipo de fotografía hemos decidido hablar con uno de los expertos de fotografía submarina de nuestros de nuestro país, Carlos Virgili. Carlos ha sido Campeón del Mundo y de la Copa del Mundo de Videosub. Además es un apasionado de los deportes de riesgo, fotografiándolos casi todos, tanto en tierra como en el mar o en el aire. Ha visitado más de 60 países y ha realizado mas de 700 saltos de paracaidismo. Para distribuir su trabajo fotográfico, Carlos Virgili creó hace años sus propia empresa, Risck, mediante la cual ofrece sus reportajes tanto de vídeo como fotográficos. Sus imágenes han sido publicadas en todas las revistas especializadas de nuestro país y en las más importantes del extranjero, como National Geographic.
¿De dónde surge la pasión por el submarinismo? ¿O primero fue la pasión por la fotografía? En realidad fue la gallina que el huevo, pues en casa siempre había una cámara corriendo por ahí. Lo del submarinismo vino después, ya que no empecé hasta los 25 años y por casualidad. Un día saliendo yo del ascensor de mi casa, me encontré con mi vecino cargando una bolsa de buceo y me comentó que iba a realizar un cursillo de submarinismo en el CRIS. Como a mí siempre me había gustado el tema, le dije que me apuntar, y a la semana siguiente ya íbamos juntos.
Actualmente se puede encontrar cursos de fotografía submarina y de submarinismo en todas partes, pero cuando tú empezaste ¿cómo aprendiste? Yo me inicié en el tema con el único libro en español que había en dicha época, el de Ver más información del artículo